Hola chicos y chicas!
Quiero hablaros en esta entrada de mis experiencias comprando paletas vacías, las paletitas que compramos para meter las sombras que depotamos o que compramos en godet.
Por si alguien no lo sabe, la mayoría de las marcas utilizan dos tamaños más o menos estándar que son 26 ó 36 mm. Las marcas más comunes que podemos encontrar de 26mm son las de Martora, Mac, Color Nature, algunos duos o cuartetos de Essence... mientras que las más conocidas de 36mm son las individuales de Essence, Kiko, Carlo di Roma, Mua... No os preguntéis por las de Deliplus, esta gente de Mercadona va a su rollo siendo los únicos que hacen sombras con 30mm de diámetro, así que de momento en estas paletas no encajan. (He leído por ahí que algunas chicas las meten en paletas de acuarelas que venden en Alcampo, pero aquí no hay Alcampo)
Bueno, a lo que vamos. Para meter todas estas sombras, que al tenerlas en sus cajitas individuales nos ocupan un montón de espacio, yo me decidí a comprar un par de paletas, una de 26mm y otra de 36, en un pedido que hice a Buyincoins, ya que vi que las tenían muy bien de precio, os dejo aquí los enlaces de la de 36mm de 10 huecos (también la hay de 15, pero yo no la he probado), y la de 26mm de 15 huecos.
La de 36mm me gustó un montón, no está imantada pero las sombras se encajan perfectamente a presión y no se mueven ni se caen al dar la vuelta a la paleta. En esta primera foto quería enseñaros el detalle del acabado de la paleta. Está perfecta, muy muy cuidado, cierra perfectamente, es redondeado. Me ha gustado mucho.
En esta otra os la pongo con las sombritas ya dentro para que veáis como quedan encajadas. Esta primera paleta que he rellenado tiene un poco de remix de sombras, pero según vaya aumentando mi colección me pensaré si las agrupo por marcas o por tonalidades.
Como veis, de las que he podido, he pegado arriba la pegatina que me venía en la cajita para saber cuál es cada una.
Bueno, y aquí va la de 26mm. Tengo que decir, que al contrario que la anterior esta fue una decepción total. Yo ya sabía que no era imantada, porque no lo ponía en la web, pero los huecos para encajar las sombras me resultaron demasiado grandes. Sin embargo, para mí, lo peor de esta paleta es su acabado. Es realmente tosca y ¡no cierra bien! me da la sensación de que si la quisiese llevar a algún sitio se me abriría seguro. Aquí podéis verla.
A pesar de que no me gustaba nada, como ya sabéis, tenía unas sombras en godet en Martora (os las enseñé en esta entrada), que tenía que meter en algún sitio, porque teniéndolas en las cajitas, apenas las usaba. Así que compré unos imanes para poder meterlas e ir tirando hasta que encontrase algo mejor.
Vienen 15 piezas y en la foto podéis ver el tamaño con respecto a una sombra de 26mm. Os dejo el enlace al producto y vendedor de ebay aquí. Tres euros y algo y no tiene gastos de envío. Imantan perfectamente.
Solucionado el tema de que las sombras se cayesen, la paleta seguía sin gustarme nada de nada, así que seguí indagando hasta que un día llegué a este vídeo algo antiguo de Sonorona, donde nos hablaba de algunas de compras que ella había hecho en ebay. Entre los productos que enseñaba había una paleta para sombras de 26mm, que ella afirmaba que estaba muy bien (igual que las que usan las marcas pero sin la serigrafía), y que además estaba imantada (como ella misma avisa, solo está imantada en el huequito de las sombras). Así que me animé a probar, a ver si por fin encontraba lo que buscaba y... Oh! Sí! Fantástica!! Os dejo aquí el enlace al vendedor.
Mirad el acabado que tiene, es una pasada, cierra perfecta, imanta un montón (no intentéis sacar las sombras con la manicura un poco reciente :S por experiencia). Os voy a poner un par de fotos de las dos de 26mm para que las comparéis.
En ambas fotos la de la izquierda es la que compré por ebay (la buena) y la de la derecha es la de Buyincoins. Os sugiero que agrandéis las fotos pinchando en ellas para que podáis apreciar las diferencias mejor.
Así que bueno, esta ha sido mi experiencia. Pero ahora he encontrado donde comprar mi paleta ideal de cada tipo y estoy encantada. La mala se la ha quedado mi padre para hacer mezclas de pinturas (porque él es pintor de brocha fina :P), así que al menos no irá a la basura. Os dejo una foto de la buena con las sombritas :) aunque algunas aún están sin depotar.
Espero que esta entrada os haya sido útil y que le haga la vida más fácil a quien ande detrás de estos productos.
Y vosotras...
¿depotáis vuestras sombras individuales o vuestro coleccionismo os impide sacar las sombras de los envases originales? ¿Dónde compráis vuestras paletas vacías?